Reconoce Salomón Jara valor de la información estadística y geográfica para generar políticas públicas de bienestar social
• El Gobernador de Oaxaca inauguró el foro organizado por el Inegi en la capital del estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el quinto foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios Herramientas para el Desarrollo, que es un espacio de interacción en el cual representantes de todo el país compartirán experiencias, modelos, plataformas y metodologías; para alcanzar con estrategia el bienestar social.
En esta reunión convocada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Mandatario Estatal destacó que la Primavera Oaxaqueña se suma con compromiso y visión a este gran diálogo, a sabiendas de que México necesita decisiones informadas, datos confiables y herramientas modernas que fortalezcan las políticas públicas de cada municipio y entidad federativa.
“Hoy más que nunca, la información estadística y geográfica es un pilar estratégico para garantizar el bienestar, sostenibilidad y la justicia social. Este foro demuestra que cuando ponemos al centro la colaboración, las mejores prácticas y la innovación tecnológica, los gobiernos pueden avanzar con mayor certeza hacia soluciones que transformen la vida cotidiana de las personas”, expresó.
Este espacio, que se lleva a cabo del 27 al 28 de noviembre en la capital oaxaqueña, propicia el análisis de la información que integra la base de datos del Inegi, para el diseño de políticas públicas en materia de planeación urbana, salud, economía, medio ambiente, turismo sostenible; que permita la toma de decisiones y atender las necesidades sociales.
Durante su intervención, la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Juanita Arcelia Cruz Cruz destacó el Gobierno de Oaxaca impulsa un cambio en el diseño e implementación de las políticas públicas, fortaleciendo la planeación y gestión del desarrollo a través de un modelo que articula la participación ciudadana con un amplio conocimiento del territorio.
“Necesitamos herramientas que integren conocimiento, tecnología y participación para entender la complejidad del territorio y así anticipar sus cambios”, dijo.
Por su parte, la vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Inegi, Rosa Isabel Islas Arredondo mencionó que este foro ha ido consolidando su relevancia, recogiendo y produciendo información, para innovar y mejorar la gestión de proyectos tanto públicos como privados.
-0-





