Destaca Salomón Jara inversión superior a 42 mdp en atención y prevención de la violencia contra oaxaqueñas

• Asimismo, se han entregado más de 153 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres y se han beneficiado a más de 73 mil personas con asesorías, atención psicológica y capacitación

Santa Lucía del Camino, Oax. 25 de noviembre de 2025.- Durante el Encuentro Estatal de las Mujeres Tejedoras de la Patria, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que más de 42.1 millones de pesos se han destinado a los diferentes componentes de atención y prevención de la violencia contra las oaxaqueñas.

“Hoy enviamos un mensaje claro a todas las mujeres. Ustedes no están solas. En Oaxaca se les respeta, se les acompaña y se trabaja todos los días para garantizar su derecho a una vida libre de violencia, a la felicidad y al bienestar. Sigamos tejiendo juntas y juntos el futuro que nuestra tierra merece”, aseveró

El Mandatario estatal informó que, hasta la fecha, se han entregado 153 mil 410 Cartillas de Derechos de las Mujeres y se han beneficiado a más de 73 mil personas con asesorías, atención psicológica y capacitación en derechos humanos.

En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), enfatizó que estos esfuerzos son posibles gracias a la labor de 5 mil 882 tejedoras de la patria, que posicionan a Oaxaca como el cuarto estado con mayor participación a nivel nacional en esta estrategia que fomenta el liderazgo femenino y la construcción de vínculos comunitarios.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado anunció que financiará los primeros 3 meses del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), que fortalece las capacidades institucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra este sector.

Este mecanismo se suma a los 41 centros libres que operan en las ocho regiones para brindar atención psicoemocional, asesoría jurídica, orientación en derechos y acciones que impulsen la autonomía económica de las mujeres.

La titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez reconoció el trabajo que realizan las líderes comunitarias. “Ustedes son las tejedoras del bien común, las que cuidan, las que sostienen a sus comunidades, las que tejen igualdad; las que combaten la violencia, tejiendo la paz”.

Por su parte, la activista y defensora de los derechos humanos, Olimpia Coral Melo, impulsora de la ley que lleva su nombre en contra el acoso digital; externó que en colaboración con el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña se iniciarán capacitaciones, orientaciones y trabajos de alfabetismo en estos entornos que permean también en el mundo fuera de las pantallas.

Asimismo, señaló que, en la Cartilla de los Derechos de las Mujeres se incluyen garantías digitales en el artículo 12, lo cual es un acto histórico en temas de protección a este sector.

-0-