Con asignación histórica de 4.9 mmdp, Salomón Jara anuncia nuevos programas sociales y ampliación de beneficiarios para 2026
• El Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 tiene un presupuesto superior a los 108 mil millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que la política social de su gobierno se fortalecerá en 2026, con la asignación de un presupuesto histórico por 4 mil 920 millones en programas sociales, en apoyo a mujeres, a la vivienda digna, jóvenes y obras de infraestructura.
“Tenemos programas sociales nuevos y vamos a incrementar el monto y el número de beneficiarios en algunos de los ya existentes”, afirmó en conferencia de prensa.
Desde Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo anunció que se ejercerán recursos sin precedente en el campo por mil 350 millones de pesos, además, se implementará el programa Vivienda Primavera que busca construir 10 mil hogares en los próximos tres años, el cual iniciará con un presupuesto de 400 millones de pesos para 2 mil hogares.
En fortalecimiento a las emprendedoras, la estrategia créditos a la palabra Mujer Primavera, incrementará sus montos de préstamos y cambiará su nombre a Tanda Primavera
“Vamos a seguir destinando recursos para obras de infraestructura en todos los municipios. Vamos a seguir siendo el estado del sur sureste con más obras y más crecimiento. Vamos a seguir haciendo lo que nunca se hizo”, expresó.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Farid Acevedo López expresó que como parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, se tiene un presupuesto superior a los 108 mil millones de pesos
Destacó que se continuarán con 29 estímulos en 15 dependencias, lo que impacta en un millón 644 mil millones de pesos que no entrará en las arcas estatales.
Los servicios básicos tendrán cobertura presupuestaria de acuerdo a las necesidades presentadas en 2025.
Asimismo, se proyectan mil 200 millones de pesos de aportación extraordinaria al Fondo de Pensiones para 2026; y se prevé la contratación de un seguro contra riesgos catastróficos por 140 millones de pesos.
Con la finalidad de que al término de la actual administración las y los integrantes de los cuerpos de seguridad perciban un salario de 15 mil pesos netos, para el ejercicio fiscal 2026 se proyecta un incremento del 7.1 por ciento con respecto al sueldo bruto, el cual será aplicado al concepto del haber.
-0-

