Exhorta SSO a prevenir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

• Ante señales como fatiga persistente, depresión o ansiedad, tos con o sin flemas y sensación de opresión en el pecho, es indispensable la valoración médica

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora cada tercer miércoles de noviembre, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llama a la población a identificar oportunamente los síntomas de este padecimiento y acudir a una valoración médica.

La dependencia enfatiza que, ante señales como fatiga persistente, depresión o ansiedad, tos con o sin flemas y sensación de opresión en el pecho; es indispensable realizarse una espirometría, estudio que permite detectar de manera temprana este padecimiento.

La EPOC se caracteriza por la inflamación crónica de los pulmones, lo que dificulta la respiración. Por ello, SSO exhorta a la población evitar la exposición a factores de riesgo como el tabaquismo, la contaminación ambiental, el polvo y sustancias químicas en espacios laborales.

Si bien este padecimiento no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a aliviar los síntomas y frenar su progresión. En Oaxaca, 572 espirometrías se han realizado en lo que va del año, confirmándose 180 diagnósticos a EPOC, cuyos pacientes ya fueron canalizados para recibir atención especializada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024 fallecieron 19 mil 136 personas por EPOC en México; 48.4 por ciento mujeres y 51.6 por ciento hombres; cifras que reflejan la relevancia de fortalecer las acciones de prevención.

SSO recomienda a la ciudadanía vacunarse contra infecciones respiratorias como influenza y neumococo, así como mantener actividad física regular para mejorar su calidad de vida y reducir complicaciones.

-0-