Oaxaca aportará pluralismo jurídico a la nueva la Reforma Electoral: Salomón Jara

• El Gobernador celebró que Oaxaca siga siendo protagonista de los grandes procesos de transformación

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de noviembre de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz celebró la realización en Oaxaca, de la Audiencia Pública para la Construcción Colectiva de la Reforma Electoral, encaminado a renovar un sistema que garantice comicios más equitativos, transparentes y confiables.

Junto al coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, el Mandatario estatal destacó esta iniciativa coordinada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que se encuentra realizando diversos foros en el país para elaborar un documento que recabe las voces, opiniones y análisis del pueblo, como reflejo de la transformación que vive la nación.

“Reiteramos nuestra satisfacción porque esta reforma electoral está siendo reconstruida por el pueblo y no por las élites partidistas”, dijo junto las magistradas presidentas de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillos y del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Sandra Pérez.

Jara Cruz aseveró que al ser Oaxaca el corazón cultural y lingüístico de México, su riqueza no solo se mide en tradiciones y lenguas, sino en la diversidad viva de los sistemas comunitarios que dan sentido a su organización social y política, garantizado con ello la convivencia, el consenso y la legitimidad del poder.

“Este rasgo distintivo tiene una injerencia directa en el derecho electoral mexicano. Estoy convencido de que Oaxaca seguirá siendo protagonista de los grandes procesos de transformación y sé que de esta Audiencia Popular saldrán grandes aportaciones que ayudarán a que la Reforma Electoral reconozca el pluralismo jurídico y retome lo mejor del sistema social y electoral comunitario”, recalcó.

En su oportunidad, Zaldívar expresó que este encuentro representa un ejercicio democrático que refleja los nuevos tiempos de transformación institucional.

“Esta será una Reforma que por primera vez no nacerá de las élites, sino del pueblo. Trataremos de generar una reforma federalista, respetando las peculiaridades de cada estado”, dijo, al tiempo de destacar en este encuentro la participación de las y los jóvenes, que representan el presente del país.

-0-