Intensificar acciones conjuntas contra dengue, zika y chikunguña, propone regidor Álvarez Martínez

Al mencionar que la salud pública se construye con acciones conjuntas y responsables, el Regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, Antonio Álvarez Martínez, reconoció la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal para emprender acciones preventivas, en las festividades del Día de Muertos, tendientes a aminorar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Al subrayar que la salud es un derecho fundamental, y para garantizar su cuidado, se requiere de una coordinación inteligente entre el gobierno y la ciudadanía, Álvarez Martínez resaltó que la prevención empieza en nuestros hogares, pues de muy poco servirá una nebulización masiva si en cada patio, en cada azotea, existen recipientes listos para convertirse en criaderos de zancudos.
Por ello, hizo un llamado respetuoso a toda la ciudadanía con el fin de que revisen sus viviendas, volteen, tapen, laven y eliminen todo aquello que acumule agua, pues esto se materializa como la mejor defensa contra el dengue, zika y chikunguña.
También agregó, que es indispensable que los gobiernos estatal y municipal, asuman la responsabilidad de continuar las campañas informativas en las colonias y barrios, pero con conciencia y visión integral, ya que es del conocimiento público que la fumigación es necesaria en focos de contagio, pero de igual forma es una medida que afecta a otros seres vivos que sostienen nuestro ecosistema.
Por lo anterior, propuso al gobierno municipal con carácter de urgente, el adoptar medidas para el Control Larvario y la Descacharrización, por lo qué solicito se instruya a las áreas municipales correspondientes apoyar con camiones y personal para intensificar de manera inmediata las brigadas de «Patio Limpio», coordinándose con la ciudadanía de las colonias para el retiro de los cacharros acumulados.