“No permitamos que el riesgo por pirotecnia se dispare en la ciudad”: Antonio Álvarez Martínez

- Si bien, nuestras tradiciones son el corazón de Oaxaca, la prevención debe ser siempre prioridad, subrayó
La voz de alerta con la misión de evitar una posible tragedia corrió a cargo del Regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, Antonio Álvarez Martínez:“No podemos permitir que el riesgo por uso irresponsable de la pirotecnia se dispare en la ciudad de Oaxaca de Oaxaca de Juárez”.
“No podemos permitir que el riesgo por uso irresponsable de la pirotecnia se dispare en la ciudad de Oaxaca de Oaxaca de Juárez”.
Sucedió esta mañana en la sesión ordinaria de Cabildo, en donde en tales términos, el representante popular del partido MORENA, recordó el suceso reciente de explosión por mal uso de la pirotecnia en la céntrica calle de Aldama, en donde el saldo fue blanco, dejando una estela de crisis nerviosa y algunos daños materiales.
En uso de la palabra, Álvarez Martínez subrayó que el citado accidente no puede ser considerado como un hecho aislado ya que pudo convertirse en una tragedia de mayores dimensiones.
Por lo que, consideró:
“La prevención debe ser siempre prioridad ante la necesidad de preservar nuestras tradiciones, ya que éstas son el corazón de Oaxaca y como tal, se deben seguir celebrando con alegría y, sobre todo, con seguridad”.
Y, ante la proximidad de la temporada crítica de festividades, a partir del Día de Muertos hasta las celebraciones decembrinas, cuando el uso de pirotecnia se intensifica, a sus compañeros concejales solicitó hacer valer el Reglamento de Protección Civil y en consecuencia actuar de inmediato con el objetivo de implementar protocolos de prevención, sin esperar a que llegue la temporada alta de peligro.
Por lo que, el Regidor capitalino calificó de indispensable las siguientes tareas:
Actualizar el reglamento para que el uso de pirotecnia sea con riguroso y estricto cuidado, especialmente cerca de puntos de riesgo como mercados, escuelas y áreas de alta afluencia.
Implementar mecanismos administrativos para que los permisos sean avalados por Protección Civil Municipal, obligando a cualquier organizador de evento cumplir con las medidas de seguridad.
Reforzar la seguridad en las temporadas de Muertos y decembrinas. Articular operativos coordinados por la autoridad municipal, estatal y la SEDENA para combatir la venta ilegal y clandestina de explosivos, y asegurar el cumplimiento de la prohibición de venta a menores de edad. No podemos permitir que el riesgo se dispare en nuestra capital.
Lanzar una campaña de concientización para que todos entendamos que el uso de estos elementos requiere alto sentido de responsabilidad.