Evitar riesgos antes que atender desastres: regidor, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva

Mario GIRÓN
Oaxaca de Juárez cuenta con nuevo Reglamento de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos informó el regidor y presidente de la Comisión municipal del ramo, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Explicó que el fin del nuevo ordenamiento es salvaguardar la vida, la integridad física y el patrimonio de las personas, así como proteger el entorno natural, frente a los efectos de fenómenos perturbadores de origen natural, humano o mixto.
El representante popular capitalino informó que en la sesión de cabildo de ayer fue aprobada tan importante reforma para prevenir y reducir las consecuencias de los desastres naturales y humanos y así estar en condición de establecer, que, en el capital del estado, se garantiza la mayor seguridad para todas y todos los habitantes de barrios, agencias y colonias.
El nuevo ordenamiento, agregó Ramírez Puga Leyva, se basa en prevenir y reducir las consecuencias de los desastres, fortaleciendo una cultura de la misma, donde cada persona adopte la conducta más adecuada ante los desastres, pero, sobre todo, la tarea es emprender un proceso de sensibilización para que la población se encuentre en condiciones de identificar sus riesgos y se prepare para enfrentarlos.
Las acciones de prevención, subrayó, tienen como finalidad evitar o mitigar los efectos destructivos de un sismo, lluvia torrencial, incendio; de antemano, sabemos que los eventos adversos de origen natural no se pueden evitar pues estos dependen de las condiciones que se desarrollan en la propia naturaleza, pero, lo que si podemos hacer, reconoció, es reducir sus efectos, salvaguardando la integridad física de las personas ante la eventualidad de un desastre natural provocado por agentes naturales o humanos.