Refuerzan proyectos innovadores para mejorar indicadores en salud pública de Oaxaca

• Personas expertas presentan estrategias para combatir el dengue, reducir la muerte materna y atender retos emergentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Científico de Salud del Estado, un órgano colegiado fundamental para el fortalecimiento de las políticas públicas en este sector.

Durante la reunión, presidida por el titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González y con la participación del subdirector de Acuerdos y Compromisos de los Organismos Públicos Descentralizados Región Sur del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), Alberto Arellano Méndez; se subrayó la necesidad de que las decisiones se sustenten en evidencia científica y mejores prácticas, con un enfoque de innovación permanente.

En esta sesión se definieron los lineamientos generales para la agenda estratégica del Comité y se abordaron temas prioritarios como: el seguimiento de las nuevas variantes de COVID-19, el inicio del proyecto de tamizaje para preeclampsia, fortalecimiento de acciones contra el dengue, la consolidación de TeleSalud en comunidades rurales y la incorporación de drones para atención médica en zonas de difícil acceso.

Además de la implementación de Cajas Guindas y Rosas para el diagnóstico y monitoreo preventivo, la implementación del Centro C5 para mejorar la atención a emergencias en salud, la operatividad del programa Oaxaca Destino Cardioprotegido, con una red de desfibriladores en espacios públicos, así como la actualización de estrategias en donaciones, a través del Consejo y el Centro Estatal de Trasplantes.

También se destacó la participación del Comité en la generación de artículos científicos publicados a nivel internacional, lo que posiciona a Oaxaca como un referente nacional en innovación y gestión basada en evidencia.

Finalmente, el titular de los SSO entregó reconocimientos a las y los integrantes del Comité Científico por sus valiosas aportaciones para mejorar los indicadores en salud, prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de la población oaxaqueña.
-0-