Entrega Salomón Jara más de mil tarjetas Joven que dan acceso a desarrollo integral a personas de 18 a 20 años

• En total se beneficiarán a más de 13 mil jóvenes con 100 millones de pesos





• Este programa, único en el país, destina 7 mil 200 pesos anuales para que las juventudes accedan al arte, deporte, cultura y recreación sana
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- Con la entrega de mil 300 plásticos de la Tarjeta Joven a juventudes de los Valles Centrales de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz arrancó, por segundo año consecutivo, esta estrategia encaminada a impulsar el desarrollo integral de personas de 18 a 20 años.
Desde el Parque Primavera Cho Ndobá, el Mandatario estatal hizo entrega simbólica de cinco tarjetas de este programa único en el país, que propicia en las juventudes el acceso al cine, deportes, talleres culturales y artísticos, así como actividades recreativas.
Con una inversión histórica de 100 millones de pesos, esta iniciativa está enfocada en beneficiar a 13 mil 194 juventudes de la entidad, otorgándoles un apoyo de 7 mil 200 pesos anuales.
“Este es un programa que ve por las y los jóvenes, que ve por el progreso y desarrollo de Oaxaca. Un gobierno que no mira a las y los jóvenes, es un gobierno indolente”, expresó Jara Cruz ante beneficiarios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, San Sebastián Tutla, Santa María Atzompa, Santa Lucía del Camino, Cuilápam de Guerrero, Santa Cruz Amilpas, San Jacinto Amilpas y San Pedro Ixtlahuaca.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés dijo que esta estrategia reconoce que las juventudes no solo necesitan becas escolares o apoyo para su formación profesional, sino también impulso para su desarrollo integral, salud mental, bienestar emocional y acceso al esparcimiento.
“Este gobierno trabaja para ustedes, pero sobre todo confía en ustedes, porque sabemos que con su talento, energía, creatividad y pasión; Oaxaca florecerá con fuerza”, dijo.
En tanto, la directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Samanta Anahí Mota Vásquez, dijo que el programa busca pagar la deuda histórica con este sector, que el acceso a la sana recreación, deporte, arte y cultura no sea un privilegio.
Además, explicó que anexa a la tarjeta se encuentra una cuponera con la que se podrá acceder a descuentos, bonificaciones y beneficios en empresas con las que el Injeo firmó un convenio, que a su vez permitirá que los establecimientos locales tengan un mayor auge.
“Ya no es más un privilegio ni un lujo, es un derecho fundamental y eso quiere decir que las juventudes están al centro de la transformación en el estado de Oaxaca”, enfatizó Mota Vásquez.
-0-