Impulsan en Oaxaca investigación en salud

• Toman protesta a integrantes del Comité Estatal de Investigación, organismo que unificará acciones entre instituciones del sector salud y educativas



Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de abril de 2025.- En un acto protocolario y de alto compromiso institucional, se tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Comité Estatal de Investigación, organismo integrado por reconocidos expertos académicos; cuya finalidad es unificar acciones entre las instituciones de sectores salud y educativo.
Durante la Primera Sesión Ordinaria de Reinstalación, el secretario de Salud en la entidad y presidente del Comité, Efrén Emmanuel Jarquín González enfatizó la trascendencia de la investigación como factor determinante para optimizar las estrategias de prevención y promoción de la salud. “Ante los avances tecnológicos y los retos que enfrenta la salud en nuestra entidad, es indispensable consolidar y estimular esta disciplina”, dijo.
Jarquín González destacó el compromiso de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con la ampliación del desarrollo de proyectos científicos y la formación de recursos humanos de excelencia.
Entre las funciones del Comité se encuentran: Coordinar, consultar, planear, aprobar, supervisar y apoyar la unificación de acciones mediante el esfuerzo conjunto de las instituciones del sector, así como de las entidades educativas públicas y privadas.
Además de facilitar la articulación con asociaciones civiles de profesionales en la salud, orientadas a promover y difundir estudios que repercutan positivamente en la calidad de vida de la población oaxaqueña.
El titular de los SSO también enfatizó que las y los integrantes de este cuerpo colegiado serán los encargados de evaluar los trabajos inscritos al Premio Estatal de Investigación en Salud 2025, el cual es organizado anualmente por el Departamento de Investigación en Salud.
Este órgano colaborativo se constituye como una herramienta fundamental para impulsar la investigación en salud, elemento clave que refuerza la capacidad de respuesta del sector ante las necesidades y desafíos contemporáneos.
Con esta nueva estructura, SSO reafirma su compromiso de avanzar hacia un modelo de salud basado en el conocimiento, la innovación y el trabajo conjunto.
Cabe destacar que este Comité lo integran como vocales; la presidenta de la Comisión Permanente de Salud del Congreso del Estado de Oaxaca, diputada local, Tania López López; la directora del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de IMSS-BIENESTAR, Nazarea Herrera Maldonado; la directora General de Coesida-CAPASITS Oaxaca y responsable Estatal del Programa VIH/SIDA, Itayetzin Medina Hernández.
Así como a la directora General de Oaxaca Site Management Organization, Sociedad Civil, Leslie Lourdes Moncada Palacios; la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Oaxaca, Yolanda Vásquez Jiménez; el jefe de oficina de Educación en Salud de Servicios de Salud en representación de la Coordinación Estatal de IMSS-BIENESTAR, Alejandro Arturo Matadamas Mayorga, y el director del Hospital Militar en representación del General de Brigada Fernando Antonio Solares Lammel Comandante de la 28/A Zona Militar, José Agustín Paz Núñez, entre otros integrante que conforman el grupo colegiado.
-0-