Con el Tequio, estamos creando la cultura de proteger el Centro Histórico: Ray Chagoya
Mario GIRÓN
07:00 horas: El Centro Histórico con sus frías y semi vacías calles de cantera empiezan a recibir los primeros rayos solares dominicales cayendo desde lo más alto, un limpio cielo azul con blancas nubes. Frente al Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, el presidente municipal, Ray Chagoya, hace una breve pausa a la tarea de pintura de señalización vial para afirmar: “cada vez, con más ritmo, estamos recuperando orden y la preservación de nuestro Patrimonio Cultural de la Humanidad”.
Por ejemplo, a temprana hora Ray Chagoya tomaba cartas en el asunto. Encabezaba lo que con seriedad y pasión ha impulsado mucho antes de llegar a la presidencia municipal: el Tequio Vecinal, ahora, nuevamente en la zona Centro, pero en diferentes ocho cuadrantes, a partir de la calle M. Bravo, bajando por Macedonio Alcalá y García Vigil, respectivamente, hasta llegar a la Av. Independencia.
Ray Chagoya hace una pausa a la tarea que le tocó cumplir: pintar la señalización vial para garantizar seguridad de peatones y conductores, sin accidentes, en donde hacen cruce las calles M. Bravo y Macedonio Alcalá. Rodillo en mano, agrega:
“Entre todos lo estamos logrando. Seguimos transformando la capital. El trabajo de comerciantes, vecinos, colonos de otras partes de la ciudad, así como la importante presencia del funcionariado municipal nos indica que estamos creando la cultura de mantenimiento a nuestro Centro Histórico, el sentido de la recuperación de lo que es de todos. El hecho de meter la mano todas para todos y todos para todas, es porque esto hace que cuidemos más nuestra ciudad, hace que generemos arraigo, identidad y, por supuesto, que nos identifiquemos plenamente con el trabajo comunitario”.
Las campanas tañen y el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo convoca a la Celebración del Domingo de Ramos. Ahora. Ray Chagoya reconoce:
“La administración municipal capitalina no para ni lo hará. Cada vez, con mucho más ritmo y paso a paso seguimos recuperando el sentido del orden. Recordemos que se trata de orden sin autoritarismo y a la par, por supuesto, no podemos descuidar la preservación de nuestro Patrimonio Histórico”.
Antes de reincorporarse a la tarea de pintar la señalización vial, Ray Chagoya hace un llamado a vecinas y vecinos. Los convoca a cuidar nuestra ciudad. A disfrutarla porque es nuestra. Hace votos para que esta Semana Santa se disfrute en familia y amigos. Que todos lleguen al centro capitalino y lo disfruten porque la ciudad es nuestra, de todas y todos los vecinos de Oaxaca de Juárez, pero también, que la cuidemos y preservemos. Recordemos que la Verde Antequera tiene los brazos abiertos para visitantes nacionales e internacionales, pero, principalmente para la comunidad local, concluye.

















