Promovido por MC, SCJN echa abajo reglas ilegales en la revocación de mandato


*Victoria ciudadana: el Poder Judicial otorga la razón a la acción de inconstitucionalidad denunciada por Movimiento Ciudadano.

(COMUNICADO).-Movimiento Ciudadano Oaxaca reconoce y celebra la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucionales partes de las reformas impulsadas por MORENA y el PRI, en el Congreso local respecto al proceso de Revocación de Mandato. Esta resolución representa una victoria para la ciudadanía oaxaqueña, que ahora contará con un proceso más accesible, justo y transparente para evaluar el desempeño de Salomón Jara. La acción de inconstitucionalidad promovida por Movimiento Ciudadano Oaxaca y retomada en el proyecto del Ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía declara la invalidez de tres puntos clave que obstaculizaban ilegalmente el derecho ciudadano:

  1. Se Mantiene el Plazo Federal (3 Meses): El Congreso de Oaxaca redujo de tres meses a solo un mes el plazo para que la ciudadanía pudiera solicitar el inicio del proceso de Revocación de Mandato. ¡Esto es Inválido! El proyecto de sentencia ratifica que el plazo obligatorio es de tres meses, tal como lo establece la Constitución Federal.
  2. Se Elimina el Requisito Adicional y Excesivo de Firmas: La reforma local exigía un requisito inconstitucional: que además del 10% de la lista nominal estatal, se debía reunir también el 10% de firmas en cada municipio. ¡Esto es Inválido! El proyecto confirma que esta exigencia era desproporcional y una carga adicional no autorizada, que solo buscaba obstaculizar el proceso.
  3. Se Anula el Plazo Ilegal para Recolectar Firmas: Las reglas y plazos accesorios para la recolección de firmas, que se desprendían del plazo inconstitucional de un mes, también fueron declaradas Inválidas.

Este proceso jurídico que encabezó Alberto Sosa, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Francisco Melo, Secretario del Consejo Nacional y la Diputada Local, Ale Morlan, se realizó con el firme compromiso de defender los derechos políticos de las y los oaxaqueños, evitando que cambios legislativos apresurados o de interés partidista debilitaran los mecanismos de participación. “La democracia no se negocia ni se recorta. Los derechos ciudadanos, especialmente los que permiten evaluar a nuestros gobernantes, deben ser respetados. Este proyecto de sentencia es un claro mensaje de que los legisladores locales no pueden reescribir la Constitución a su conveniencia”, declaró Alberto Sosa. La decisión de la SCJN reafirma que la Revocación de Mandato debe ser un ejercicio auténticamente ciudadano, no una herramienta controlada desde el poder.

En Movimiento Ciudadano seguiremos impulsando las causas de la gente, la transparencia y luchando por la defensa de los derechos políticos de la ciudadanía oaxaqueña.