“Recuperar espacios públicos es recobrar nuestra ciudad”: Antonio Álvarez Martínez

*Propone cambiar de nombre al operativo municipal Barredora por las siguientes opciones: “Sin Obstáculos”, “Oaxaca Libre” u “Operación Hormiga”
Mario GIRÓN
El regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, Antonio Álvarez Martínez, propuso cambiar el nombre de Barredora, a un noble operativo municipal el cual significa resultados, la recuperación de espacios públicos en Oaxaca de Juárez en respuesta a una antigua y desatendida demanda ciudadana exigiendo lugares seguros, accesibles y sin riesgos.


En uso de la palabra, en el punto correspondiente a los asuntos generales de la sesión Ordinaria de Acabildo de esta mañana, el representante popular por Morena, recordó:

“En días recientes, la autoridad municipal capitalina demostró el compromiso con la recuperación de espacios públicos a través del operativo Barredora».

«Este programa municipal no se ha detenido con el fin de alcanzar la meta: la liberación de la vía pública, retirando anuncios sin autorización, conos, estructuras y llantas usadas, plásticos, madera, bancas rejas para refresco, piedras, botes rellenos con cemento y otras herramientas, utilizadas con el fin de apartar lugar para estacionamiento vehicular”.


Y, por tratarse de un programa municipal de protección al derecho de transitar libremente de capitalinos y visitantes, Álvarez Martínez contextualiza la propuesta:

“Considero importante señalar que el nombre del operativo podría mejorarse. Barredora es un término que en nuestro país también se asocia con un grupo criminal que operó en Guerrero».

«Un programa con objetivos tan positivos merece proyectarse con un nombre que inspire confianza y refleje su carácter ciudadano. Por eso, propongo que en próximas ediciones se considere un cambio a nombres como “Sin Obstáculos”, “Oaxaca Libre” u “Operación Hormiga”, o cualquier otro que no se relacione con situaciones desagradables”.

Destacó un nuevo ejemplo positivo:

“Quiero reconocer de forma especial el retiro de más de 40 postes con cadenas a un costado de Plaza del Valle. Aunque esta intervención no fue parte del operativo Barredora, responde al mismo principio: devolver a la ciudadanía espacios seguros, accesibles y sin riesgos. No se trató de quitar simples fierros, sino de responder a una demanda ciudadana de años, mejorando la movilidad y haciendo justicia urbana”.

Subrayó: “he sido claro en este Cabildo: cuando hay que señalar un error, lo hago; cuando hay que reconocer un acierto, también. Hoy felicito el esfuerzo del municipio, pero invito a que estas acciones no sean hechos aislados, sino que se conviertan en una política pública permanente de orden y respeto al espacio común”.

“A la ciudadanía le digo con claridad: el espacio público es de todos. No lo obstruyamos ni coloquemos barreras que dificulten la movilidad. Una ciudad ordenada, segura y transitable empieza con nuestro compromiso como vecinos”, destacó.