La protección ciudadana es el compromiso de la PABIC

*La Institución policial refuerza acciones preventivas durante el Operativo Guelaguetza Segura 2025
Como parte del Operativo Guelaguetza Segura 2025, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) continua el dispositivo de seguridad y vigilancia en distintos puntos estratégicos de la capital oaxaqueña, con el objetivo de garantizar la integridad y tranquilidad de quienes participan en las festividades del mes de julio.
Se llevan a cabo recorridos pie-tierra en calles principales de la colonia Reforma; calzada Porfirio Díaz, calle las Rosas, Belisario Domínguez, Emiliano Zapata y calles aledañas al Hospital Aurelio Valdivieso, la terminal de autobuses ADO y el barrio de Jalatlaco, con un despliegue de 34 elementos, dos unidades oficiales y una moto patrulla.
Durante estos patrullajes, se brinda resguardo preventivo a instituciones bancarias, comercios establecidos, hospitales y a la ciudadanía en general, con el propósito de preservar el orden y la seguridad en zonas de alta afluencia.
En la colonia Reforma, se encuentra instalado un Módulo de Atención y Prevención, el cual opera las 24 horas del día, ofreciendo orientación y atención directa a la población.
De forma paralela, en el primer cuadro de la ciudad, se realizan recorridos con 17 elementos pie-tierra en coordinación con personal de la Secretaría de Marina y la Policía Turística, quienes patrullan zonas como el Zócalo y el Andador Turístico.
Estas acciones fortalecen las labores de disuasión, proximidad y prevención del delito, y permiten que visitantes locales, nacionales y extranjeros, así como a las y los Ciudadanos de la zona con ello puedan disfrutar de las celebraciones de la Guelaguetza 2025 en un ambiente de paz, orden y seguridad.
Estado de fuerza operativo:
51 elementos en total
04 unidades oficiales
03 moto patrullas
01 módulo de atención y prevención instalado en la Fuente de las 8 Regiones, colonia Reforma
Con la anterior estrategia la PABIC reafirma su compromiso con la protección ciudadana, sumándose al esfuerzo interinstitucional para salvaguardar el bienestar de las y los oaxaqueños, así como de quienes visitan el estado durante sus festividades más representativas.










