Llega alumbrado a la colonia Prosperidad

(*) En coordinación con vecinos, se concretó la gestión del FALP, con aprobación de los gobiernos de Oaxaca y de Claudia Sheinbaum
Mario GIRÓN
La única Prosperidad en este asentamiento humano atendido por la marginación es el nombre con el que bautizaron los fundadores de una de las colonias con mayor rezago en Oaxaca de Juárez, perteneciente a la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.
Sin embargo, no están solas en el universo de la adversidad más de 150 familias en una colonia en donde los residentes están por contemplar la ampliación de la red de energía eléctrica, con la cual, quedarán iluminadas la totalidad de las humildes residencias.
El milagro fue concretado por la organización vecinal, la gestoría del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), la anuencia del gobierno del estado, representado por Salomón jara y el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, aportando 580 mil pesos federales, valor de la obra por concepto de la ampliación de la red de energía eléctrica.
Desde lo más alto de la agencia Santa Rosa Panzacola, donde se asoma el rostro de la marginación, Gregoria Trinidad López, presidenta de la colonia y el profesor Gervacio García Martínez, titular del FALP coincidieron al reconocer la responsabilidad para con los que menos tienen de los gobiernos de Oaxaca y Federal.
En la colonia Prosperidad poco a poco empieza a tomar forma el concepto de progreso. Están de fiesta los colonos. No es para menos, pocas veces han sido tomados en cuenta en materia de ayuda, de respuesta y solución a importantes necesidades.
En la calle Pedregal, una vía en el rezago, de tierra, sin drenaje ni pavimentación, las cepas empiezan a recibir la colocación de poderosos y largos postes de cemento, los cual se encargarán de sostener el tendido de cables que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargará de tender la siguiente semana.
Como en tiempos de la colonia, velas, veladoras y antorchas iluminan las humildes viviendas horas antes de que termine el día. Los niños, en edad escolar, deben apurar el paso para estudiar y terminar la tarea antes de que se esfume la luz de la tarde.
La colonia Prosperidad está de fiesta. Las familias marcadas con el hierro de la humildad y el rezago en infraestructura urbana dan gracias al FALP y a los gobiernos de Oaxaca y Federal por tomarlos en cuenta. Están a unos cuantos días de que la luz ilumine con felicidad todos los hogares. Los moradores pensaban que jamás conocerían un hogar iluminado.
Ahora, lo que sigue, es la red de agua potable. En este espacio, en lo más alto de la ciudad, la falta de poder adquisitivo no permite con facilidad que cada jefe de familia invierta 300 pesos por llenado de un tinado de mil 200 litros.