Fortalece SSO alianza con autoridades municipales de la Costa para combatir al dengue

•Durante el encuentro se intercambiaron estrategias implementadas para fortalecer la lucha contra esta enfermedad en las comunidades de San Pedro Mixtepec



San Pedro Mixtepec, Oax. 2 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia integral para enfrentar los efectos de la temporada de lluvias y huracanes, así como, prevenir riesgos sanitarios; el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales para reforzar la coordinación interinstitucional en la lucha contra el dengue.
Ante más de 100 asistentes provenientes de las diferentes localidades de la demarcación como agentes municipales, delegados y cuerpos de seguridad; el secretario de Salud subrayó la importancia de sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, a fin de frenar la proliferación del mosquito transmisor y evitar casos nuevos y defunciones.
Durante el encuentro se compartieron experiencias y estrategias comunitarias que han demostrado ser efectivas, al tiempo que se delinearon nuevas acciones preventivas con la participación activa de las y los auxiliares de salud, agentes y autoridades locales.
Asimismo, se brindó información técnica sobre el ciclo del vector, medidas de prevención, promoción de la estrategia “Patio Limpio” y el uso adecuado del insumo biológico VectoBac, el cual fue distribuido gratuitamente entre las personas para su aplicación en las comunidades.
Como parte del fortalecimiento de capacidades locales, el titular de SSO anunció que se implementará un plan de capacitación dirigido a agentes municipales, con el objetivo de convertirles en promotores expertos de control larvario, que coadyuven activamente en sus comunidades.
Esta acción representa una responsabilidad compartida con el sector salud, que permitirá ampliar la cobertura y efectividad de las intervenciones preventivas.
Además, se acordó intensificar el monitoreo territorial y la cooperación permanente como parte del plan estatal de preparación y respuesta ante brotes por arbovirosis.
“Las acciones integrales de saneamiento, la gestión local efectiva, el manejo coordinado con la participación de otros sectores son esenciales para cortar la cadena de transmisión del dengue”, afirmó Jarquín González.
Acompañado por la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, Rocío Hernández Pérez, el titular de la institución estatal reconoció el papel estratégico de las autoridades municipales en la implementación de políticas públicas de prevención.
Con estas acciones, SSO reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos locales para garantizar entornos saludables y proteger la vida de las y los oaxaqueños.
-0-