“No contribuye a la estabilidad laboral, la retención de cuotas decretada por el SNTE”: Emilio Montero Pérez

El Gobierno del Estado de Oaxaca es respetuoso de la vida interna gremial magisterial, pero la determinación sancionatoria del SNTE, echa a perder acuerdos de paz y trabajo educativo, opina el funcionario estatal
Mario GIRÓN
Al calificar de importante el respeto del Gobierno del Estado de Oaxaca a la vida interna gremial magisterial, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, opinó que la retención de cuotas sindicales del SNTE a la Sección 22 Cencos, sin lugar a la duda, dañará la estabilidad laboral alcanzada luego de una larga jornada de mesas de trabajo tripartita para responder a los planteamientos de maestros.

Ante representantes de diversos medios de comunicación, el responsable de la política educativa en la administración estatal de Salomón Jara Cruz, se pronunció contra la retención de cuotas sindicales del SNTE como parte de una reparación de daños a la sede nacional de la contraparte magisterial:
“Esta decisión, en nada contribuye a la estabilidad del clima social en la entidad como tampoco a la buena relación con el gobierno federal después de haberse alcanzado acuerdos, sin vencedores ni vencidos, en el pliego petitorio del sindicato pero favorables al servicio de la educación en Oaxaca”.
Por lo que, Montero Pérez, insistió en que la determinación del SNTE, de meterse con las cuotas que regresa a la Sección 22, sin lugar a la duda, en nada abona a la estabilidad política y social que el gobierno de Salomón Jara Cruz había alcanzado con las respuestas puntuales y concretas a nivel local y las que promovió y valoró a nivel federal, con la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometida con la educación pública de los mexicanos, concluyó.