Continúa SSO con acciones integrales para poner a la Costa de pie

• Coordinación, respuesta inmediata y trabajo solidario han sido claves para proteger la salud de las y los oaxaqueños tras el paso del huracán Erick
• Se atendieron a la fecha 16 municipios y 75 localidades de la región

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de junio de 2025.- Con compromiso, sensibilidad y trabajo en territorio, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantiene activas las acciones integrales de atención médica, prevención y control de enfermedades en la región de la Costa, como parte del esfuerzo humanitario y solidario por poner de pie a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

A través de una coordinación interinstitucional eficaz, y la respuesta inmediata del personal operativo, durante 11 días se realizaron actividades de termonebulización en 20 localidades, protegiendo a más de 66 mil habitantes y 19 mil viviendas, en mil 729 hectáreas de los municipios de Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Tepextla, Santo Domingo Armenta y Villa de Tututepec.

Desde la formación del meteoro se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica a través del Comando Interinstitucional de Salud, lo que permitió actuar de forma anticipada para mitigar riesgos y garantizar la atención médica oportuna.

A la fecha, se han atendido 16 municipios y 75 localidades de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, con recorridos casa por casa, entrega de insumos básicos y atención médica gratuita.

Como parte del operativo de vectores con actividades de control larvario, se intervinieron 223 hectáreas y 2 mil 110 viviendas, protegiendo directamente a más de 7 mil personas. Se distribuyeron 58 frascos de larvicida biológico (VectoBac), con los cuales se trató el agua almacenada en hogares, cuidando más de 5.8 millones de litros, clave para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso) se sumó con 9 mil 484 acciones sanitarias, beneficiando a 31 localidades costeras, mientras que personal de salud realizó más de 12 mil acciones de promoción y prevención para evitar brotes de enfermedades tras las lluvias.

Además, se han brindado 16 mil 699 atenciones médicas y de enfermería de manera gratuita, priorizando a la población más vulnerable. Hasta la semana epidemiológica número 25, se han confirmado cinco casos de dengue en la región, todos atendidos oportunamente.

SSO destacó que, a pesar de la emergencia, no se han descuidado las acciones de la Primavera Oaxaqueña en Salud, manteniendo una estrategia firme, solidaria y cercana a la población.

Finalmente, la institución reconoció el compromiso del personal médico, de enfermería, promotores, brigadistas y administrativos que, con entrega y vocación, han respondido al llamado de emergencia, sumando esfuerzos para acelerar la recuperación de los servicios esenciales y continuar trabajando por la salud y bienestar de las familias oaxaqueñas. “Porque Oaxaca somos todas y todos, y juntos estamos poniendo a la Costa de pie”.

-0-