Contará Oaxaca con la Central de Abasto a la altura de las mejores de Latinoamérica

*Inversionistas oaxaqueños presentaron el proyecto que será construido en el valle de Tlacolula
*Al mismo tiempo, calificaron de mentira el argumento de que, uno de los principales inversionistas es la familia Murat
Mario GIRÓN
Comerciantes Unidos de la Central de Abasto Oaxaca, presentaron el proyecto: Centro de Abasto Oaxaca que estará clasificado entre los mejores de Latinoámerica, aseguró el representante legal de un grupo de 100 inversionistas, Emilio Carreón Cervantes.
En el valle de Tlacolula será la construcción de un moderno y ordenado asentamiento comercial considerado en cuatro etapas, la construcción de 400 bodegas más 200 locales, así como la posibilidad de cinco mil empleos directos y diez mil indirectos.
De su parte, Ian Gaona Pérez, director general de la constructora Dolmen, explicó que se trata de un proyecto de solución a un interesante problema por todos conocido en Oaxaca de Juárez; añadió que la construcción se concretará en una extensión de 22 hectáreas para 600 negocios. Ofreció como ejemplo negativo la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez, en una superficie de 16 hectáreas ocupadas por más de 20 mil comerciantes, entre formales e informales.
Como valor agregado, el proyecto destaca la incorporación de un eficiente sistema de seguridad, el cual permitirá establecer quién entra quién sale. Una planta tratadora de agua; 7 mil metros cuadrados de áreas verdes.
Agregó que el espacio tendrá área de residuos orgánicos e inorgánicos, con la respectiva planta compactadora.
Las 400 bodegas serán de 90 m2 para área de venta y un sótano de 115 m2. Cada uno de los 200 locales comerciales abarcarán 20 m2.
En conferencia de prensa, respondió que en breve tiempo podría ser el banderazo de salida de la primera de cuatro etapas, consistente en la construcción de las primeras 100 bodegas a través de una inversión en el orden de los mil millones de pesos.
En la zona, en donde se proyecta la importante construcción, a un costado de la carretera 190 Oaxaca-Tehuantepec, a la altura del paraje “el Pipal”, a unos cuantos kilómetros de la entrada principal a la cabecera municipal de Tlacolula, Arturo Salvador Fernández Martínez, presidente del Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional de Centrales de Abasto (CONACA), consideró que el Centro de Abasto Oaxaca viene a resolver un problema generado por una Central de Abasto de Oaxaca de Juárez deficiente e insegura, la cual hace muchos años ya cumplió su ciclo de eficiencia.
La CONACA, fundada hace 47 años y hoy día representante de las 67 centrales de abasto en el país, su dirigente, Fernández Martínez, sabe que, si los comerciantes no modernizan su centro de trabajo, eliminado problemas como el de la inseguridad, principalmente, el cliente buscará otra de las tantas alternativas existentes en el mercado.
Es mentira que entre los inversionistas está la familia Murat
Al respecto, Emilio Carreón Cervantes, representante legal de los 100 inversionistas, respondió; me lo han dicho y ha sido declarado publicamente: “no soy del cártel del despojo como tampoco tengo alguna relación con los señores Murat. He visto, tristemente como siguen intentando ensuciar nuestro proyecto tomando como imagen la de los citados ex gobernadores, cuando honestamente, no tengo el gusto ni el agrado de conocerlos. La presente, es una inversión exclusivamente de comerciantes con presencia en la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez.
Al destacar que confía en la ley y la justicia, agregó que ante él, Alfredo Efrén Velasco Méndez, se presentó como ex vocero en el gobierno de José Murat y textualmente, subrayó, “apoyo el proyecto, por lo que estoy en disposición de vender mi propiedad en 10 millones de pesos. Una propiedad, la que hasta el momento, no puede comprobar como tal”, recordó.
Sobre el tema, Fernández Martínez agregó:
Con toda claridad quiero informarles que en este proyecto no participa nadie ajeno a los señores comerciantes de la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez”.