La censura es un medio equivocado para solucionar problemas sociales

*Fernando Cruz Macías
En días pasados ha surgido una controversia entre el creador de contenido llamado “Dani Flow” el cual pretende o pretendía presentarse en público en Oaxaca y desde la más alta esfera del poder oaxaqueño obtuvo no más que la censura de sus actos.
Para mí es un hecho que retrocede el tiempo en cuanto a la evolución del pensamiento mismo ya que la censura no hace más que provocar el morbo entre los ciudadanos, no importando si es fama o infamia estoy seguro de que el número de suscriptores, seguidores o escuchas ha incrementado solo por el hecho de dichas declaraciones.
Es un hecho que para poder conformar una sociedad moralmente correcta se requiere la constitución de una cultura; y esta se entiende como la construcción de la dimensión humana sobre la dimensión natural.
Si bien es cierto que para algunas formas de pensamiento como “David hume” las pasiones del humano gobiernan sobre la razón humana también es cierto que para la interrelación social es necesario la normatividad de dichas acciones.
Entonces como propuesta la censura no debe ser usada como recurso si bien ese conocimiento es mal visto, lo que debe de prohibirse y castigarse es su práctica y no el conocimiento de esta.
La falta de moralidad de la sociedad permite que los individuos se vuelquen a sus pasiones y estas las gobiernen, entonces para evitar estas formas de expresión se deben contrarrestar con una dimensión humana en la cual la vida y sus entes sea preponderada sobre cualquier dimensión natural.
*Fernando Cruz Macías, Presidente del Frente Único de Resistencia Indígena y Acción Campesina (FURIAC) y Por la Defensa de la Economía Campesina