“Estamos transformando la lucha por los derechos laborales en el país”, Senador, Napoleón Gómez Urrutia
(*) Conmemoran en Oaxaca el tercer aniversario de la fundación de la CIT
Mario GIRÓN
En el marco del tercer aniversario de la fundación de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), su dirigente nacional, el Senador de la República, Napoleón Gómez Urrutia convocó a seguir luchando para cambiar a México con más justicia, democracia, libertad y mayor dignidad para todos; no más injusticias en el país. Nuestro compromiso de lucha lo refrendamos en este importante aniversario”, subrayó.
Informó: “desde la Cámara Alta se trabaja para garantizar en el país no más persecuciones contra liderazgos, mucho menos abusos y explotación. Hoy Oaxaca y México están de pie”. Sin embargo, añadió “la unidad nos da la fuera compañeros. Debemos seguir unidos, es la fuerza que nos brinda el poder de cambiar las cosas”.
Desde Oaxaca, el Senador de la República Gómez Urrutia destacó: “reiteramos nuestro compromiso en la defensa y la lucha de los derechos sociales del trabajador; estamos y seguiremos defendiendo derechos de los trabajadores del país. Desde el Senado y como líder sindical seguiré al frente de esta lucha para acabar con todas esas reacciones y abusos que se han cometido históricamente”.
El valle de Oaxaca fue seleccionado ayer para conmemorar el tercer aniversario del CIT, organizado por la delegación estatal dirigida por Hipólito Rojas. Sucedió en una extensa superficie en la Ex Hacienda de Candiani, suficiente para recibir a más de 10 mil almas, de toda la entidad. En la actualidad, un padrón superior al millón de trabajadores afiliados hace posible la existencia de una de las gremiales más importantes del país.
El Senador Napoleón Gómez Urrutia, su esposa, Oralia Casso y el dirigente estatal del CIT Oaxaca, Hipólito Rojas, estuvieron acompañados por la representante del gobernador Alejandro Murat, la Secretaria de Movilidad de Oaxaca, Claudia Silva; Edgar Jesús Zitle, representante del IMSS; Mauricio Cantú, diputado federal; César Mateos, diputado local; el dirigente social y político, Flavio Sosa y la representante de la CIT Chiapas, Claudia Velasco.
En el mensaje de bienvenida, Hipólito Rojas, dirigente del CITO expresó sentirse feliz y orgulloso del trabajo realizado durante estos tres primeros años por los trabajadores, sindicatos y federaciones pertenecientes a la CIT Oaxaca. Informó que, pese a la crisis sanitaria mundial, “esta organización ha logrado una importante consolidación a nivel local creciendo hasta tener más de 20 mil afiliados y afiliadas que forman parte de 12 sindicatos además de dos organizaciones sociales y un colegio de constructores”.
“La CIT es una organización diferente, que respeta los derechos de los trabajadores”. Reconoció “bajo el liderazgo del Senador Napoleón Gómez Urrutia, se logró la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que garantiza la libertad sindical del trabajador. A partir de ese convenio, todos pueden decidir a qué sindicato pertenecer. A partir de ese convenio no hay imposiciones”, destacó.
Tarde de fiesta la de ayer, música porras y vivas, de miles de afiliados a la CIT orgullosamente conmemorando el tercer aniversario de una organización de trabajadores luchando porque acaben los vicios que mantuvieron en una moderna esclavitud y explotación a los trabajadores del país.
En tal sentido, el Senador Gómez Urrutia manifestó que “la CIT está transformando la lucha por los derechos laborales en México. Se trata de una organización única en su tipo, ya que surge para dar respuesta a las demandas de las y los trabajadores de mejorar las condiciones laborales en diferentes regiones del país”.
“Es un proyecto convertido en realidad que nació de abajo hacia arriba, para y por las y los trabajadores. A tres años de distancia puedo decir con mucho orgullo que contamos con más de un millón de miembros. El movimiento sindical en México había estado congelado y se había mantenido en sumisión por fuerzas reaccionarias que no permitían el avance de las fuerzas democráticas”.
“Cuando yo, regreso a México, después de una persecución política y por invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, cambiar todo esto se hace posible con mi trabajo legislativo y con proyectos como la CIT.”
Finalmente, Gómez Urrutia llamó a participar en el proceso de revocación de mandato para que la transformación de nuestro país pueda seguir su curso. El Senador también reconoció la valiosa labor de la CIT Oaxaca, la cual ha logrado grandes avances a pesar de las múltiples dificultades en el camino.
“Estamos con ustedes, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales. Estamos con el compañero Hipólito Rojas, quien hace rato nos habló desde el corazón. Yo en carne propia he vivido la persecución política impulsada por grupos reaccionarios y conservadores.”
Reconoció a Oaxaca como bastión importante para la organización que tiene el honor de presidir debido a que se trata de la cuna de movimientos sociales, sobre todo aquellos que dieron voz a la clase obrera y, eventualmente, a otros sectores de la clase trabajadora. Agregó que es un estado donde las y los trabajadores no temen exigir lo que les corresponde, condiciones laborales dignas que faciliten su pleno desarrollo.